ArpaCM
 

PENTECOSTES 
Celebramos el Cumpleaños de Nuestra Iglesia
 

VEN ESPIRITU SANTO
Ven, Espíritu Divino
manda tu luz desde el cielo.
Padre amoroso del pobre;
don, en tus dones espléndido;
luz que penetra las almas;
fuente del mayor consuelo.
Ven, dulce huésped del alma,
descanso de nuestro esfuerzo,
tregua en el duro trabajo,
brisa en las horas de fuego,
gozo que enjuga las lágrimas
y reconforta en los duelos.
Entra hasta el fondo del alma,
divina luz y enriquécenos.
Mira el vacío del hombre,
si tú le faltas por dentro;
mira el poder del pecado,
cuando no envías tu aliento.
Riega la tierra en sequía,
sana el corazón enfermo,
lava las manchas, infunde
calor de vida en el hielo,
doma el espíritu indómito,
guía al que tuerce el sendero.
Reparte tus siete dones,
según la fe de tus siervos;
por tu bondad y tu gracia,
dale al esfuerzo su mérito;
salva al que busca salvarse
y danos tu gozo eterno. Amén.
Recordamos qué celebramos en Pentecostés: la Fiesta de Pentecostés era una fiesta judía que se celebraba cincuenta días después de la Pascua (la palabra «Pentecostés» significa «cincuenta»). Era muy importante y convocaba en Jerusalén a muchos judíos que provenían de distintas colonias. Comenzó como una celebración donde se ofrecía a Dios las primicias de las cosechas, pero luego cobró un significado aún más profundo, ya que (en tiempo de Jesús) se celebraba la Alianza de Dios con el pueblo a través de los mandamientos (la Ley de Dios) que recibió Moisés en el Sinaí.
Cuando los apóstoles reciben el Espíritu Santo, que Jesús les había prometido, como nos cuenta Hch.2, coincidentemente los judíos se congregaban en Jerusalén para celebrar Pentecostés. Por esto, la Fiesta cristiana tiene un significado totalmente diferente a la Fiesta judía, sólo coinciden en el nombre. Los cristianos celebramos la venida del Espíritu Santo y el nacimiento de la Iglesia que anuncia la Buena Nueva tanto a judíos como a paganos.


 
EL ESPIRITU SANTO DERRAMA SUS 7 DONES SOBRE NOSOTROS!!!
 


 Necesitas el material para trabajar con tu sector en Pentecostes?   Pincha aca! 
y te llevamos al sitio exacto en BuenasNuevas.com

Contáctanos:  mfcjxela@gmail.com

 

Photobucket
Photobucket
EVANGELIO PASCUAL

Lc 24,13-35
El mismo día de la resurrección, iban dos de los discípulos hacia un pueblo llamado Emaús, situado a unos once kilómetros de Jerusalén, y comentaban todo lo que había sucedido. Mientras conversaban y discutían, Jesús se les acercó y comenzó a caminar con ellos; pero los ojos de los dos discípulos estaban velados y no lo reconocieron. Él les preguntó: “¿De qué cosas vienen hablando, tan llenos de tristeza?”. Uno de ellos, llamado Cleofás, le respondió: “¿Eres tú el único forastero que no sabe lo que ha sucedido estos días en Jerusalén?”. Él les preguntó: “¿Qué cosa?”. Ellos les respondieron: “Lo de Jesús el nazareno, que era un profeta poderoso en obras y palabras, ante Dios y ante todo el pueblo. Cómo los sumos sacerdotes y nuestros jefes lo entregaron para que lo condenaran a muerte, y lo crucificaron. Nosotros esperábamos que él fuera el libertador de Israel, y sin embargo, han pasado ya tres días desde que estas cosas sucedieron. Es cierto que algunas mujeres de nuestro grupo nos han desconcertado, pues fueron de madrugada al sepulcro, no encontraron el cuerpo y llegaron contando que se les habían aparecido unos ángeles, que les dijeron que estaba vivo. Algunos de nuestros compañeros fueron al sepulcro y hallaron todo como habían dicho las mujeres, pero a él no lo vieron”. Entonces Jesús les dijo: “¡Qué insensatos son ustedes y qué duros de corazón para creer todo lo anunciado por los profetas! ¿Acaso no era necesario que el Mesías padeciera todo esto y así entrara en su gloria?”. Y comenzando por Moisés y siguiendo con todos los profetas, les explicó todos los pasajes de la Escritura que se referían a él. Ya cerca del pueblo a donde se dirigían, él hizo como que iba más lejos; pero ellos le insistieron, diciendo: “Quédate con nosotros, porque ya es tarde y pronto va a oscurecer”. Y entró para quedarse con ellos. Cuando estaban a la mesa, tomó un pan, pronunció la bendición, lo partió y se lo dio. Entonces se les abrieron los ojos y lo reconocieron, pero él se les desapareció. Y ellos se decían el uno al otro: “¡Con razón nuestro corazón ardía, mientras nos hablaba por el camino y nos explicaba las Escrituras!”. Se levantaron inmediatamente y regresaron a Jerusalén, donde encontraron reunidos a los Once con sus compañeros, los cuales les dijeron: “De veras ha resucitado el Señor y se le ha aparecido a Simón”. Entonces ellos contaron lo que les había pasado por el camino y cómo lo habían reconocido al partir el pan.
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis